Estas son algunas de las entradas que más me gustaron de este Diccionario de ideas recopiladas de Gustave Flaubert (1821-1880), en que describe en tono humorístico el uso y lo que se dice en relación a determinadas palabras en la sociedad de su época.
- Aquiles: Agregar “el de los pies ligeros”, eso permite hacer creer que uno ha leído a Homero.
- Arquitectura: Solo hay cuatro órdenes de arquitectura. Por supuesto, no se cuentan el egipcio, el ciclópeo, el asirio, el hindú, el chino, el gótico, el romano, etc.
- Autor: Se debe “conocer autores”, es inútil saber sus nombres.
- Budismo: “Falsa religión de la India” (definición del Diccionario Boulliet, primera edición).
- Castaña: Hembra del castaño.
- Clarinete: Tocarlo provoca ceguera. Por ejemplo: todos los ciegos tocan el clarinete.
- Clásicos, los: Se supone que uno los conoce.
- Criollo: Vive en una hamaca.
- Cujas: Inseparable de Bartolo, no se sabe qué escribieron, ni tampoco importa. Decir a cualquiera que estudia Derecho: “Usted se reduce a Cujas y Bartolo”.
- Defraudar: Defraudar al fisco no es engañar, constituye una muestra de ingenio y de independencia política.
- Deicidio: Indignarse en su contra, aunque el crimen no sea frecuente.
- Dentadura postiza: Tercera dentición. Hay que tener cuidado de no tragársela al dormir.
- Enfermo: Para levantar el ánimo a un enfermo, reírse de su dolencia y negar su sufrimiento.
- Época (nuestra): Protestar en su contra. Lamentarse de que no es poética. Llamarla época de transición, de decadencia.
- Equitación: Buen ejercicio para adelgazar. Por ejemplo: Todos los soldados de caballería son flacos. Buen ejercicio para engordar. Por ejemplo: Todos los oficiales de caballería tienen vientres abultados.
- Erección: Sólo se menciona al hablar de monumentos.
- Estudiantes: Todos usan boinas rojas, pantalones amplios en la piernas y ceñidos en los tobillos, fuman en pipa por la calle y no estudian.
- Estudiantes de medicina: Duermen cerca de los cadáveres. Algunos se alimentan de ellos.
- Excepción: Decir que confirma la regla. No arriesgarse a explicar como.
- Felicidad: Siempre perfecta. Vuestra criada se llama Felicidad, entonces es perfecta.
- Fénix: Bonito nombre para una compañía de seguros contra incendios.
- Feto: Toda pieza anatómica que se conserva en alcohol.
...
Fuente: FLAUBERT, Gustave. Diccionario de ideas recopiladas. Carlos Morigaux (trad.). Buenos Aires: OTICIL, 1980.
No hay comentarios:
Publicar un comentario